Inicio | Introducción | ¿Para Que Sirve? | ¿Como Funciona? | ¿Como Se Aplica? | Resultados y Objetivos | Conclución

Integrantes

Canchola Cazares Rafael

Herrera Ortiz Brenda Marlen

Ovalle Lince Elsa

Ramirez Martinez Hiram

Descargas

Exposición

¿Para Que Sirve?

Esta técnica permite disminuir el tiempo que se pierde en las máquinas e instalaciones debido al cambio de utillaje necesario para pasar de producir un tipo de producto a otro.

Algunos de los beneficios que aporta esta herramienta son:

· Reducir el tiempo de preparación y pasarlo a tiempo productivo

· Reducir el tamaño del inventario

· Reducir el tamaño de los lotes de producción

· Producir en el mismo día varios modelos en la misma máquina o línea de producción.

Esta mejora en el acortamiento del tiempo aporta ventajas competitivas para la empresa ya que no tan sólo existe una reducción de costos, sino que aumenta la flexibilidad o capacidad de adaptarse a los cambios en la demanda. Al permitir la reducción en el tamaño de lote colabora en la calidad ya que al no existir stocks innecesarios no se pueden ocultar los problemas de fabricación.

Algunos de los tiempos que tenemos que eliminar aparecen como despilfarros

habitualmente de la siguiente forma:

– Los productos terminados se trasladan al almacén con la máquina parada.

– El siguiente lote de materia prima se trae del almacén con la máquina parada.

– Las cuchillas, moldes, matrices,.. no están en condiciones de funcionamiento.

– Algunas partes que no se necesitan se llevan cuando la máquina todavía no está

funcionando.

– Faltan tornillos y algunas herramientas no aparecen cuando se necesitan durante
el cambio.

– El número de ajustes es muy elevado y no existe un criterio en su definición.

El SMED, asociado al proceso de mejora continua, va a tratar de eliminar todos estos desperdicios.

Unidad Academica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe