Resultados y Objetivos
En la metodología tradicional de trabajo para
la aplicación del SMED se crean grupos de trabajo con el personal
implicado en el manejo de las máquinas y en su cambio de utillaje y
se les plantea unas reuniones de trabajo en las se van definiendo
las mejoras a implantar en el modo de cambio.
De esta forma, se plantea a los trabajadores el
desafío de lograr una fuerte reducción del tiempo de cambio, y a
medida que estos trabajadores van colaborando, hacen suyas las
propuestas y los logros, por lo que en su momento son quienes mejor
defienden el nuevo modo de trabajo.
Esto implica la dedicación en horas de reuniones
dedicadas al efecto y a la formación de los operarios. Como se ha
comentado, es importante orientar el proyecto SMED hacia la Mejora
Continua. En ese sentido, hay que destacar que gran parte del
potencial de mejora de esta técnica está asociado a la
Planificación, puesto que gran parte del tiempo se pierde
pensando en lo que hay que hacer después o esperando
a que la máquina se detenga. |